ARTES SEGUNDO "A","B" Y "C"

PARA SEGUNDO A,B,C,D
INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y LUEGO CONTESTA EL CUESTIONARIO QUE SE ENCUENTRA AL FINAL


LENGUAJES CORPORALES DE LA DANZA
La danza es un lenguaje porque por medio de ésta, el ser humano se expresa y habla con el cuerpo. “A su vez el cuerpo es justamente el instrumento que nos permite expresar sentimientos, emociones, significados, incluso cargas ancestrales si nos vamos a una búsqueda más interna”.
La danza, entendida como el lenguaje del cuerpo, el primer impulso de comunicar, de expresar, existe mucho antes del lenguaje hablado; relaciona al ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces… danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales… y danzan con coreografías y códigos transmitidos por generaciones.
La danza son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música y que sirven como forma de comunicación o expresión.
Todo ser humano tiene la cualidad de expresarse a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios, por ejemplo, una acción tan normal como el caminar, al realizarse en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de una situación específica.
La danza puede incluir un vocabulario preestablecido de movimientos, como el ballet y la danza folklórica, o pueden utilizarse gestos simbólicos o efectuar determinadas acciones comunes como mímica, es decir, sin hablar, sólo con el lenguaje del cuerpo, un ejemplo de esta es la danza proveniente de lugares tan lejanos como China o Japón. Asimismo, la danza se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo al lugar de donde proviene, y es por eso que usualmente revelan mucho sobre su forma de vivir.
Como expresión artística se basa en la forma en que se interpreta emociones por medio de los movimientos: inconsciente y conscientemente, se caracteriza por la disciplina que lleva a expresar emociones . El propósito principal es sentir libertad en la ejecución de cada movimiento artístico basado en los sentimientos que quieren expresar, ejemplo: si se quiere hacer una ejecución de éstas, se utiliza la creatividad para inventar formas y movimientos de lo que se está actuando, además de que tienen que sentirse en completa libertad. La expresión corporal es una actividad que normalmente desempeñan personajes como artistas, bailarines, mimos, etc. Esta actividad consiste en utilizar el cuerpo para representar ideas, sentimientos y sensaciones.
En la representación teatral se podría prescindir de todos los sistemas de signos auditivos y de casi todos los visuales, menos de la acción; quien se dedica a la actuación siempre es la persona encargada de llevarla a cabo, por lo que la expresión corporal es esencial y fundamental en la representación teatral, es decir, durante la obra.


CUESTIONARIO
1.-COMO SE DEFINE LENGUAJE CORPORAL
2.-QUE EXPRESAMOS CON EL CUERPO HUMANO
3.-EL SER HUMANO QUE CUALIDAD TIENE
4.-CUALES SON LOS GESTOS SIMBOLICOS DEL SEL HUMANO
5.-EN LA DANZA QUE INTERPRETA
6.-EN EL LENGUAJE DANCISTICO DE QUE SE PUEDE PRESCINDIR
7-EN EL LENGUAJE DANCISTICO DE QUE NO SE PUEDE PRESCINDIR

ATTE. Prof. Alfredo Jiménez Flores

No hay comentarios:

Publicar un comentario